Luego de varias mudanzas, en 1906 el instituto recaló en el predio de Triunvirato 4992, pero al año siguiente debió cerrar por causas desconocidas.
En 1935 el predio de Triunvirato 4992 pasó a manos del Estado Nacional, quién lo destinó al Consejo Nacional de Educación y a la Escuela N° 23 del Consejo Escolar N° 16. Tiempo más tarde funcionó el colegio secundario Horacio Mann. Una curiosidad: en el frente de la entrada principal todavía puede leerse muy borrosamente la inscripción Consejo Nacional de Educación. Sin embargo, a pesar de estos intentos, en el barrio seguían faltando escuelas. Las pocas que había eran de nivel primario o privadas y los jóvenes alumnos debían emigrar hacia Belgrano o el Centro.
Ante esta realidad, las autoridades comenzaron un plan de creación de escuelas para descentralizar la educación. De esta manera, el viejo edificio en donde había funcionado la escuela de Morris fue remodelado totalmente en 1947 con el fin de albergar un nuevo colegio secundario que cumpliera con las necesidades de la comunidad. Así nacieron el Colegio Nacional N° 12 y el Liceo de Señoritas Anexo.
Tres hechos merecen destacarse en los primeros años de vida del colegio. El 11 de agosto de 1951 se entronizó una mayólica con la imagen de Nuestra Señora de la Reconquista fijada en la pared; el 19 de junio de 1952 se bendijo la bandera de ceremonia donada por Eva Perón. En esa misma fecha la asociación cooperadora obsequió el busto del Gral. San Martín; por último, el 24 de febrero de 1960 se separó definitivamente el Liceo de Señoritas del Reconquista y se creó el Liceo N°11, actual Saavedra, que comenzó a funcionar en el turno de la tarde.
Fuente: https://izi.travel